Estaba pensando en como me afectaría personalmente lo que vi ayer noche en un documental, en La 2, sobre Los estragos en el planeta por calentamiento climático y la mano del hombre, "La Noche Temática", en el que expertos en climatología mostraban como los cambios climáticos y la mano del hombre están provocando consecuencias imprevisibles para la naturaleza y sus habitantes. Afirmaban que las selvas tropicales, pulmones de la tierra, podrían desaparecer a mediados de este siglo, dejando en su lugar inmensas zonas desérticas. Un poco conmocionada por tantas pruebas de la inminente catástrofe, navegaba por Internet en busca de nuevos descubrimientos científicos, o información de divulgación en dicha rama, cuando me he encontrado con la noticia de que dentro de poco será posible Reciclar Dióxido de Carbono Para Obtener Combustibles Baratos. Noticias de la Ciencia y la Tecnología. "Un equipo de investigación de los Laboratorios Nacionales de Sandia está construyendo un prototipo de un dispositivo destinado a "reenergizar" químicamente el dióxido de carbono para convertirlo en monóxido de carbono, empleando energía solar concentrada. El monóxido de carbono podría utilizarse entonces en la producción de hidrógeno o servir como material básico para sintetizar un combustible líquido, como el metanol o incluso la gasolina, el diesel y combustibles para motores a reacción"

He seguido buscando cosas, toda emocionada, y me he topado con esta otra noticia; Reutilizar una pantalla de portátil ya es posible,
Muchas personas tienen un portátil viejo y estropeado, pero la pantalla sigue estando en perfectas condiciones de funcionar. Gracias a estos artistas, se pueden reutilizar .Quien sabe si así podremos ahorrarnos el comprar un e-book, ahora que descargarse libros por Internet es un Boom.
Soluciones como estas pueden proporcionarnos, a largo plazo, esperanzas de recuperación, pero a corto plazo necesitamos soluciones rápidas que abran Oceanos Azules de inversión y trabajo.
Ultimamente veo muchos programas, porque salen en todas partes, en los que se analizan los mercados de negocio en busca de alternativas sólidas en las que invertir, como si eso fuera la panecea. Las recomendaciones de los grandes analistas apuestan porque las perspectivas para el denominado negocio de renovables son prometedoras, "asegura Ibersecurities que dentro de ese cajón de sastre hay muchas cosas, desde empresas volcadas en energías alternativas hasta "otras que quieren aprovechar el tirón de una moda". Desde acciones ya asentadas como Iberdrola, Acciona o Abengoa, hasta compañías con mucho que demostrar pero que van por el buen camino, como Ence o Sniace.
A mi, algunas de estas compañías me suenan, pero desde luego no tengo ni la capacidad económica como para pagarme un asesor, ni el dinero necesario como para lanzarme a la bolsa a invertir a ver que pasa, esperando dar el pelotazo y vivir de rentas. Lo que realmente me pregunto yo, y me imagino que cientos de personas como yo, después de leer todo esto es, ¿Y cómo puedo subirme a este carro? ¿Como puedo, preservar el medio ambiente, ganarme la vida y asegurar mi futuro, todo en uno? Tendré que pensar más.
FyH!

¡Lo tenemos crudo en esto de llegar a entendernos los hombres y las mujeres!




