Respondiendo a una solicitud de mi amigo Miguel intentaré recojer en unas líneas el porqué de la necesidad de realizar un DAFO personal y los beneficios que de él se pueden obtener, así como las preguntas clave a evaluar en el mismo. Hay dos formas de aprender las cosas en esta vida. Una es a base de bofetadas ( en sentido metafórico), lo mismo es si te las das tú solito o te las dan los demás. Esta suele ser una de nuestras maneras preferidas. Nos gusta equivocarnos por nosotros mismos! Otra es a base de conocimiento, reflexión e interiorización. ¿Y porqué incluyo estas dos ultimas acciones? Porque no es lo mismo haber leído, o haber hecho un curso sobre algo, que saber algo. La practica, y la experiencia, juegan un papel fundamental. La toma de decisiones es un factor crítico. La sobre valoración de las capacidades propias, y ajenas, es un error que se paga caro. Sobretodo si estamos hablando de empresas o asociaciones.- Iniciativa
- Autoconfianza
- Orientación al Logro
- Aprendizaje
- Superación
- Gestión de las Emociones
- Aceptación de Errores y Fracasos
- Comunicación y Persuasión
- Habilidad Comercial, Networking
- Negociación
- Liderazgo
- Gestión
- Adaptación al Cambio,
- Capacidad de Decisión
- Creatividad
- Creación de Buenos equipos
- ......
Una vez os hayáis autoanalizado ( Análisis Interno, D Y F), deberíais realizar este mismo ejercicio con cada uno de los miembros del equipo (Análisis Externo, A y F), haceros el DAFO personal los unos a los otros. Juntarlo y comentarlo. Hacer la Matriz DAFO interelacional para plantear las estrategias personales. Es una buena forma de encontrar sinergias, compatibilidades e incompatibilidades. Aviso Importante! hace falta tener un alto nivel de aceptación de la crítica, y autocrítica, para poder realizar este ejercicio. Si bien, el grupo saldrá muy reforzado y beneficiado de este ejercicio si lo realiza de forma sana y con la mente abierta, buscando siempre un mutuo beneficio y un objetivo común. El triunfo del equipo por encima de la victoria personal.
Espero que os haya gustado y os sirva como ayudita. Si necesitáis más referencias o ejercicios propuestos, no tenéis más que dejarme un mensaje y os enviaré la información que necesites ( si la tengo ) al respecto. FyH!

3 comentarios:
Hola café con leche,
jeje.., estupendo post el del DAFO personal.Mi nombre es Toni y estoy interesado en receobir algún ejemplo de un DAFO personal. Actualmente estoy haciendo uno en el departamento donde estoy haciendo mi proyecto final de carrera y la verdad, por sencillo que parezca, veo que no!
Un saludo desde barcelona
Hola Toni;
Bueno no te preocupes ya verás que con práctica las cosas van saliendo cada vez mejor.
Mandame un correo a ingenieriaproduccion@gmail.com y te reenviaré la documentación.
Eso si tendrás que esperar un poquito a Septiembre porque ahora voy algo liadilla, pero no te preocupes que te enviaré lo que tengo.
Un saludo. FyH!
Hola café con leche,
Muchas gracias !!!
BR,
Toni
Publicar un comentario